Las diferencias entre los dos sexos

02.02.2017

    ¿Qué sabes sobre la sexualidad? No dije "sexo", tal vez sepamos demasiado sobre ese asunto porque lo vemos ofrecido constantemente como ídolo de la vida moderna. De allí probablemente venga parte de los fracasos experimentados en la relación de pareja: expectativas muy altas, no realistas y engañosas procedentes de la ficción y no de la vida real. La sexualidad tiene que ver con los papeles sexuales heredados fisiológica y culturalmente; es decir, a las diferencias entre los sexos que se observan desde la infancia y que se van desarrollando a través de la vida.

Nos damos cuenta rápidamente de un gran choque con la tendencia "filosófica" de nuestro tiempo, que trata de hacer desaparecer estas diferencias e igualar los sexos en todo cuanto le sea posible; pero es casi ridícula esta tendencia sobre todo frente a la realidad del matrimonio. Las mujeres se cortan el cabello, llevan trajes, corbatas y sombreros varoniles, etc., aunque no pueden hacer crecer la barba o el bigote, ni tener las caderas delgadas o usar el baño de los hombres. Los hombres llevan el pelo largo y se ponen aretes, zarcillos y "blusas" de seda, pero tienen que afeitarse, y aunque procuraren nunca podrán embarazarse, dar a luz, ni amamantar a un bebé. "Más vale aceptar y disfrutar plenamente las diferencias biológicas".

Hay otras diferencias de la sexualidad que debemos entender y aprovechar. Muchos de los problemas emocionales se deben a que no sabemos cuán hondamente diferentes somos en la sexualidad el hombre y la mujer. Inicialmente debemos entender que Dios nos creó así para completarnos, para dar al otro lo que no tiene y recibir de él lo que uno mismo tampoco posee. Para ayudarnos a pensar mejor en estos términos, observe la siguiente comparación general:

el hombre suele ser...

más objetivo, lógico y realista

menos observador de los detalles

menos sensible a las necesidades

más identificado con su trabajo

más comunicativo de hechos

y datos menos emocional

la mujer suele ser...

más subjetiva, intuitiva, idealista

más interesada en los detalles

más sensible a las necesidades

más identificada con hogar/familia

más comunicativa de sus emociones

más emocional

Y existen muchas más diferencias, pero lo bueno es que realmente las diferencias balanceadas pueden hacer un "dúo dinámico."

Dios creó al hombre a Su imagen, "varón y hembra los creó" (Gén. 2:17). No creó tres sexos. No existe un tercer género, sólo perversiones humanas de los dos sexos originales. Ningún sexo es mejor ni con más dignidad que el otro, aunque sean diferentes en administración. Las diferencias son necesarias para una humanidad sana y un matrimonio completo. ¡Viva la diferencia!

Según el consejero matrimonial Willard F. Harley Jr.: ...Los dos sexos tienen diferentes enfoques y prioridades en el matrimonio a raíz de estas diferencias de su sexualidad que se contrastan y se oponen. Veamos:

la mujer busca...

el afecto y la ternura

conversación significativa

la sinceridad y transparencia

seguridad y estabilidad

compromiso familiar y matrimonial

el hombre busca...

una relación sexual buena

un ambiente de paz y solaz

ser admirado por su mujer

una mujer atractiva

compañerismo en la diversión

Es de saberse que éstas son generalizaciones, pero es asombroso cuántos tienen problemas porque no reconocen, no toleran, no se adaptan a las diferentes expectativas que tienen debidas a la sexualidad. Hay más tolerancia y problemas resueltos cuando se reconocen nuestras diferencias como naturales, como algo que tenemos que aceptar y atender, para tener éxito en una unión permanente como la del matrimonio cristiano.

Dadas estas diferencias fisiológicas y psíquicas de los sexos, es necesario aceptar papeles diferentes en un matrimonio, porque si los dos están cumpliendo el mismo papel, dejarán un papel sin cumplimiento. No me refiero a las tareas del hogar, sino a las actitudes básicas como ser cabeza para el hombre y ser cuerpo para la mujer, como ser padre y madre para los hijos, y así estampar estos patrones en la siguiente generación. Muchos de los problemas graves de nuestra sociedad moderna tienen su raíz en la falta del cumplimiento del papel del padre o de la madre en el hogar, y así los niños crecen desorientados y confusos en cuanto a su sexualidad. Esto afecta su comportamiento en la escuela y después en la sociedad.

¿Por qué hay esa fuerte tendencia "unisex" en las tiendas de ropa, peluquerías, modas y estilos de vida? Cuando Dios presenta un plan para el hombre, lamentablemente también habrá un plan alternativo, algo "mejor", una falsificación o aberración de lo sano, sugerido por la serpiente antigua que desde el Edén ha tratado de convencer al hombre que él, sabe mejor que Dios lo que nos conviene. Fue precisamente después de caer en la primera trampa del diablo que Dios aclaró que el papel del hombre sería ganar el pan y proveer con su duro trabajo para la vida, siendo el líder, proveedor y protector de su hogar y el papel primordial de la mujer sería ser madre, respetando idóneamente el lugar de su esposo (Gén. 3:17-19). Sin entrar en detalles, podemos afirmar que el hombre está capacitado física y psíquicamente para ese papel y la mujer igualmente para el suyo.

Necesitamos en la iglesia menos hogares desamparados, sin provisión y sin liderazgo, carentes de un sacerdocio firme y consagrado... creo que así tendríamos menos jóvenes descarriados, menos mujeres hablando de lo que no deben y más hombres ocupados en el reino...


Dumar Avendaño

© 2022 Sede Principal Cra 12d Nº 53-53 Sur Barrio Tunjuelito. Bogotá, Colombia.  Pastor Dumar Avendaño.
Todos los derechos reservados
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar